PLANOS DE FONDO AZUL CON MANCHAS









​“En la producción de la obra de arte todos los instrumentos y materiales utilizados se convierten en miembros de un equipo…cada integrante tiene el derecho de tomar decisiones y expresarse… el artista se convierte en un director de orquesta… pero es tal vez el pincel o la pintura los que tomaron las decisiones importantes.” (Luis Camnitzer).
​
La materia, en diferentes estados de disolución y conteniendo el color, es depositada sobre el lienzo de forma horizontal, recorriendo su superficie con autonomía. Es el artista quien guía este recorrido, creando los espacios que denomina “Planos de fondeo azul con manchas,” haciendo referencia a la imagen sublime del "Cielo". En esta serie, vuelve a fusionarse lo figurativo representado de forma abstracta mediante el uso de un medio que R. Wollheim describe como “la visión espiritual del artista.” Esto se asemeja al punto de vista físico en la obra de Caspar David Friedrich, cuyo aforismo inspiró profundamente esta serie.
​“El artista debería pintar no solo lo que ve ante el, sino también lo que ve dentro de él. Pero si no ve nada dentro de él, entonces deberá dejar de pintar también lo que ve ante él”.